Montería, 20 de septiembre de 2024-Este viernes 20 de septiembre se realizará un encuentro dirigido a comunicadores sociales, realizadores audiovisuales, programadores web y administradores de redes sociales de entidades públicas y privadas del departamento de Córdoba, sobre “Derecho de acceso a la información”.

La asistencia técnica es brindada por la Gobernación de Córdoba y el Instituto Nacional para Sordos–INSOR del Ministerio de Igualdad y Equidad. El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Montería desde las 8:00 a.m. hasta las 12 m. La entrada es gratuita. Aquí en enlace de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1BCiMnMAhyO2KcvCElvgc7GRo3ybAnG60Qh_hJPM60KE/edit#responses

El objetivo de este espacio de formación es mitigar las barreras de acceso a la información y promover el desarrollo e implementación de las políticas públicas para favorecer la inclusión social de la población sorda.

El Instituto Nacional para Sordos–INSOR es el ente técnico encargado de asesorar sobre temas de la población con discapacidad auditiva, por lo cual, ha diseñado esta asesoría y asistencia técnica, con enfoque diferencial a favor de la población sorda.

En esta ocasión, la jornada está dirigida a los equipos involucrados en el diseño y la producción de contenidos audiovisuales y páginas web de las diferentes entidades, prestando asesoría sobre: diversidad lingüística y comunicativa de las personas sordas, base conceptual sobre discapacidad y acceso a la información, accesibilidad digital y realización de productos audiovisuales con sistemas de acceso a la información para personas sordas.Desde el Gobierno Departamental se extiende la invitación a todos los comunicadores sociales y realizadores audiovisuales, a que asistan a esta actividad que está enmarcada en la implementación de la Resolución MINTIC 1519 de 2020, la cual reglamenta la Ley de Transparencia y Derecho de acceso a la información pública y que va en concordancia con implementación de las políticas públicas para favorecer la inclusión de la población sorda en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *