En medio de la alerta por la falta de lluvias en el país, el Ideam se pronunció acerca del fenómeno de La Niña, que se viene esperando desde principios de este año.
Por medio de un comunicado, la entidad encargada de la meteorología del país confirmó que la llegada del fenómeno de La Niña con baja intensidad está previsto entre septiembre y noviembre de 2024. Los datos arrojan 71% de probabilidades de que esto ocurra.
Dentro de los datos publicados por el Ideam, se conoció que la mayor cantidad de lluvias en el país se darán en las regiones Caribe, Andina y Pacífica. Mientras que la Orinoquía y la Amazonía tendrán un déficit de lluvias.
Los embalses que abastecen a Bogotá, según datos de XM, están a 54,59% de su capacidad, en el Caribe se encuentran a 81% y en el Pacífico (zona Valle en la tabla de XM) se encuentran a 51,89% de su capacidad total.