Tres de los exaltos funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, fueron capturados en las últimas horas por los hechos de corrupción en esta entidad.

En la mañana de este jueves, 5 de septiembre, se dio la captura de tres exaltos funcionarios que trabajaron con Olmedo López y Sneyder Pinilla en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y quienes habrían hecho parte de una “banda criminal”, según la Fiscalía, dedicada a hechos de corrupción en esta entidad.

Los capturados fueron Pedro Rodríguez Melo, Luis Carlos Barreto y Edgar Eduardo Riveros, todos exfuncionarios y a quienes el ente acusador los señaló de ser enlaces en el escándalo de la compra de 40 carrotanques por un valor de $46 mil millones para llevar agua potable a la Guajira.

Pedro Rodríguez Melo fue asesor de Olmedo López, exdirector general de la entidad, y habría llegado a este cargo por recomendación del exgobernador de Nariño y hoy embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, quien le pasó su hoja de vida a través de WhatsApp.

“Me lo encuentro y me dice que si conozco gente que pueda acompañarlo en la Unidad. Le envié seis hojas de vida de personas profesionales para asumir esas responsabilidades. No ando con hojas de vida debajo del brazo ni recomiendo a gente en los ministerios o en las entidades del Estado; pueden preguntar a cualquier persona”, afirmó Camilo Romero cuando su nombre salió mencionado por recomendarle a Pedro Rodríguez Melo a Olmedo López.

El nombre de Pedro Rodríguez Melo es sonado en el escándalo de corrupción toda vez que fue él quien llevó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, al contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como ‘El Pastuso’, quien se quedó con el jugoso contrato de carrotanques.

Otro de los capturados es Luis Carlos Barreto, quien fue subdirector de conocimiento de la entidad y habría llegado como cuota de César Manrique, director de la Función Pública y exmilitante del M-19 junto al presidente Gustavo Petro.

Barreto, según Sneyder Pinilla, habría sido uno de los personajes clave en estos hechos de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, para la compra de los 40 carrotanques.

La versión de Sneyder Pinilla que contradice a Olmedo López
Ante la Fiscalía General de la Nación, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, Olmedo López dio nuevos detalles sobre el escándalo de corrupción que lo tiene a él rindiendo ‘cuentas’ en la Corte Suprema de Justicia y en el mismo ente acusador.

En uno de los interrogatorios, el exfuncionario del Gobierno Nacional se refirió a la libreta que habría utilizado cuando se dieron las reuniones entre congresistas y algunos funcionarios de la Casa de Nariño para coordinar cómo se iban a entregar unos proyectos de infraestructura en algunas zonas del país.

“Esta es mi libreta de apuntes que tenía para la reunión de febrero con la congresista y cuando la congresista llega a mi oficina a preguntar por cómo van esos datos, la congresista Karen Manrique, y en la insistencia y también que venía de parte de otros colegas congresistas que hicieron parte de este entramado, pues yo lo que hago es que le entrego mi libreta para que ella misma escriba de qué se trata”, afirmó Olmedo López.

El exfuncionario se refiere a una de las representantes a la Cámara por las curules de paz, quien habría sido, según él, la persona de presionar en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, los contratos por $92 mil millones que buscaría beneficiar a al menos nueve congresistas de diferentes bancadas, quienes hacen parte de las comisiones económicas por donde el Ministerio de Hacienda tramita proyectos clave.

Los contratos en cuestión estaban repartido así: Uno para el Carmen de Bolívar, por $11 mil millones. Otro para Corra, por $46 mil millones y uno más para Saravena por un valor superior a los $34 mil millones, con los cuales saldrían beneficiados Wadith Manzur, Liliana Esther Bitar, Julian Peinado, Juan Diego Muñoz y Karen Manríque y el senador Juan Pablo Gallo.

La contradicción con Sneyder Pinilla: ‘La letra es mía’

Si bien es cierto Olmedo López le dijo a la Fiscalía General de la Nación que esa letra en la libreta, en la cual se detallaban quiénes serían los beneficiarios de los proyectos, era de la representante a la Cámara por el Arauca, Karen Manríque, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla, dio otra versión.

En medio de su interrogatorio, el también exalcalde de Sanaba de Torres, Santander, fue cuestionado sobre quién habría escrito en la agenda de Olmedo López los proyectos de infraestructura. En la diligencia del 5 de marzo de 2024, Sneyder Pinilla confirmó que se trataba de su letra.

“Sí, señora fiscal, esta sí es mi letra”, respondió el exfuncionario del Gobierno Nacional que también es procesado en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por los hechos de corrupción que se dieron en esta entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *