Según el pastor, estos medios estarían “destruyendo la buena voluntad” del gobierno y “guiando la mentira sin recato”.
El pastor Alfredo Saade, reconocido por su cercanía y lealtad al presidente Gustavo Petro, ha provocado una nueva controversia tras sugerir este miércoles el cierre de un medio de comunicación y cuestionar los efectos de lo que considera un “exceso de democracia”.
Las declaraciones, realizadas a través de la red social X, han generado un amplio debate y rechazo en diversos sectores. En su mensaje, Saade insinuó que, mientras el gobierno no tome acciones firmes para clausurar un medio de comunicación tradicional, estos continuarán “mintiendo y manipulando”.
Según el pastor, estos medios estarían “destruyendo la buena voluntad” del gobierno y “guiando la mentira sin recato”. Estas afirmaciones han encendido las alarmas sobre la libertad de prensa y la tolerancia a la crítica en el país.

Saade fue más allá y sugirió que el presidente Petro debería considerar la suspensión de la red X por al menos seis meses, emulando acciones similares implementadas en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Pastor polémico
La razón, según Saade, es que esta plataforma digital estaría perjudicando la implementación de proyectos clave del Gobierno, debido a la proliferación de lo que él considera “mentiras periodísticas” y la constante generación de odio”.
Estas declaraciones se suman a las ya controversiales propuestas del pastor cristiano, quien en meses anteriores abogó por la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, así como por la reelección presidencial.
En su visión, esta constituyente sería la herramienta necesaria para una verdadera transformación social, política y económica en Colombia, abordando temas como la paz total, reformas al sistema de salud, laboral, y judicial, entre otros.

Saade y la corrupción en la Ungrd
La polémica que rodea a Saade no es nueva. En marzo pasado, la Procuraduría General de la Nación abrió un proceso de indagación para esclarecer posibles irregularidades en un contrato que el pastor firmó con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Se investiga si Saade habría presentado reportes de actividades previamente realizados por otro contratista, en un caso que ha sido interpretado por algunos como un favor político más que como un trabajo efectivo.
En medio de los retos que enfrenta el gobierno de Petro, especialmente en la aprobación de su agenda legislativa, las declaraciones de Alfredo Saade han añadido tensión al ambiente político y generado preocupación por la dirección que podrían tomar las políticas de comunicación y participación democrática en el país.
Resumen agencias.