Según el Ideam, el fenómeno de la Niña se retrasó, pero podría llegar en septiembre y prolongarse al menos hasta finales de 2024.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (Ideam), aseguró que aunque el inicio del fenómeno de La Niña se retrasó, pues estaba previsto que llegara en julio o agosto, ahora se estima que podría presentarse en septiembre y prolongarse durante octubre y noviembre, con una probabilidad del 66%.
Además, este fenómeno de La Niña coincide con parte de la segunda temporada de lluvias del año. Los excesos de precipitaciones serán más predominantes en las regiones, caribe, andina, y el pacifico. Esto implica que pueden venirse tres meses llenos de lluvia para esas zonas del país y de forma particular para Bucaramanga y el área metropolitana, donde centenares de barrios están en zona de riesgo de inundación o movimientos de remoción de masa (derrumbes).
Aún así, es probable que este fenómeno de La Niña no llegue con plena fuerza, pues así como ha venido retrasado, es probable que llegue mitigado por otros fenómenos climáticos que están ocurriendo y que explican también las altas temperaturas que se están viviendo, con récords históricos en varias partes del mundo.
El teniente coronel Giovanni Jiménez, subdirector de Meteorología del Ideam, explicó que “llevamos 13 meses rompiendo récords de temperaturas. Hay unas condiciones envolventes a nivel global que están cambiando los patrones de comportamiento normal del clima”. De hecho, se estima que este mes de julio fue el más caliente de la historia en muchas zonas del planeta.
Esto ha llevado a que la intensidad prevista de La Niña haya variado: “Por ahora tendremos cuatro trimestres móviles y se están debilitando esas intensidades, arrancamos con unos pronósticos de La Niña de intensidad entre débil y moderada, y ya en este momento, esos umbrales están muy cerca de la categoría débil. Entonces esperamos una Niña débil si se llega a presentar en el último trimestre de este año”.
Todos estos fenómenos climáticos intensificarán la temporada de ciclones tropicales, que finalizará el próximo 30 de noviembre, sin descartar sistemas ciclónicos 15 días después de la mencionada fecha, coincidiendo con La Niña.