La Sección Quinta del Consejo de Estado ha rechazado el recurso de aclaración presentado por Ramón Rubio, alcalde suspendido de Puerto Libertador, Córdoba, consolidando así su separación del cargo. Esta decisión ratifica la suspensión provisional decretada previamente contra Rubio, quien está bajo investigación por presunta doble militancia.
El proceso comenzó con la decisión del Tribunal Administrativo de Córdoba de anular la elección de Rubio. En respuesta, la defensa del alcalde apeló al Consejo de Estado, que determinó la suspensión de su mandato mientras se resuelve el caso.
Con la negativa del recurso de aclaración, se procederá a la selección de un alcalde encargado. Esta persona será elegida de una terna propuesta por el partido Fuerza de la Paz, al que pertenece Rubio. El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, ha asegurado que el proceso de selección se realizará de manera transparente y sin influencias externas.
La doble militancia, que es el motivo central de la investigación contra Rubio, es una práctica prohibida en Colombia que implica la afiliación simultánea a más de un partido o movimiento político. Esta normativa busca asegurar la coherencia ideológica y la lealtad partidista de los funcionarios electos.
Mientras tanto, las responsabilidades del alcalde serán asumidas por el encargado designado, lo que podría implicar cambios en la gestión y las políticas locales.
La comunidad de Puerto Libertador aguarda ahora la designación del nuevo alcalde encargado y el desenlace del proceso judicial que definirá el futuro político de Ramón Rubio.
