Gobernación invita a la comunidad a completar esquemas de vacunación.

Montería, 25 de octubre de 2025. Hoy sábado se realiza una nueva jornada nacional de vacunación que busca aumentar las coberturas de protección, especialmente en población susceptible como menores de edad, mayores de 60 años y mujeres gestantes. Por eso, la Gobernación de Córdoba a través de su Secretaría de Desarrollo de la Salud, habilitó 183 puestos de vacunación en todo el territorio para facilitar el acceso al servicio de vacunación.

Así lo confirmó María Marcela Arriola Salgado, Secretaria de Desarrollo de la Salud del departamento, quien invitó a padres de familias, cuidadores, mujeres gestantes, adultos mayores y población priorizada, a participar de la jornada que se extiende hasta las 4:00 de la tarde.

“El llamado a las personas que tienen pendiente completar su esquema de vacunación, especialmente a las mujeres embarazadas, a los menores de 17 años y a los padres y madres con niños y niñas menores de 6 años, a que aprovechen esta jornada para protegerse y proteger a sus hijos de enfermedades prevenibles; estas vacunas son seguras, salvan vidas y además son gratuitas, porque hacen parte del Programa Ampliado de Inmunización”, expresó el titular de la cartera de salud.

La jornada de vacunación está dirigida a población gestante, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de 60 años, con un énfasis especial en los niños, niñas y jóvenes entre los 9 y los 17 años, que se pueden aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual protege de diversos tipos de cáncer, entre ellos, el de cuello uterino, de garganta y ano rectal. Además, se prioriza la aplicación de vacunas contra la influenza, fiebre amarilla y tos ferina.

El esquema regular de vacunación en Colombia, protege contra enfermedades como la Diftéria, Tosferina, Tétano, Meningitis, Hepatitis B, Poliomielitis, Fiebre amarilla, Sarampión, Rubéola, Paperas, Varicela, Cáncer causado por el Papiloma Humano (se aplica a niños y hombres de 9 a 17 años y niñas y mujeres entre 7 y 17 años); Enfermedad respiratoria por influenza y Anticovid, en el caso de los menores de 6 años, embarazadas y mayores de 60 años.

¡Las vacunas salvan vidas y son seguras!

Prensa y Comunicaciones
Gobernación de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *