Hace pocos minutos Óscar Iván Zuluaga, quien era abanderado por el Centro Democrático para la Presidencia de la República, anunció su renuncia a la aspiración de querer llegar a la Casa de Nariño.

Su declinación la dio a conocer a través de un video divulgado a través de su cuenta en Twitter, donde aseguró que tras evaluar los resultados de la consulta interpartidista que se llevó a cabo el domingo, 13 de marzo, ha decidido apoyar a Federico Gutiérrez, quien salió abandera por el Equipo por Colombia.

Así las cosas, y si no hay más bajadas del bus por la Presidencia, serían 7 los candidatos que medirán fuerzas en la primera vuelta por la Presidencia, ellos son:

Federico Gutiérrez, quien resultó electo en la consulta interpartidista del Equipo por Colombia. Sacó 2.610.329 votos. Estuvo por encima de Álex Char (706.587 votos) y David Barguil (629.187 votos), quienes eran los otros dos que se perfilaban como ganadores.

Gustavo Petro. El líder de la Colombia Humana fue el más votado por esta convergencia. Con 4.487.551 votos va directo a la primera vuelta. Él ha dicho que su meta es ganar la presidencia en esos comicios que se realizarán el próximo 29 de mayo.

Sergio Fajardo, quien está avalado por el Partido Alianza Social (ASI), obtuvo el respaldo mayoritario con 723.084 votos y quedó como abanderado por la Presidencia en la Coalición Centro Esperanza.

También el escenario entra el ingeniero Rodolfo Hernández, quien a través de la recolección de firmas le es posible su aspiración. Como fórmula para la vicepresidencia va con la reconocida docente e investigadora Marelen Castillo Torres.

Lo propio hizo Luis Pérez Gutiérrez, exgobernador de Antioquia, quien fue avalado por el Movimiento Ciudadano Colombia Piensa en Grande, e inscribió su candidatura. Su fórmula es Ceferino Mosquera, abogado y presidente de la Confederación Nacional Comunal, como su fórmula vicepresidencial.

La experimentada política Ingrid Betancort en busca de llegar a la Presidencia también oficializó su aspiración en horas de la noche del viernes, 10 de marzo. La aspirante que va con las banderas de su partido Verde Oxígeno, eligió como fórmula para la vicepresidencia a José Luis Esparza, un coronel colombiano en la reserva, quien se encargó de comandar la operación ‘Jaque’, con la cual fue liberada Betancourt en 2008.

En el transcurso de los días veremos si hay más alianzas y como quedaría el cuadro final de candidatos para el próximo 29 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *