El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, durante su participación en la Comisión de Garantía Electoral, llevada a cabo el martes, 22 de marzo, explicó con ejemplos claros las situaciones que presentaron en los E-14 y que conllevó a las denuncias de irregularidades por parte de diversos partidos y movimientos políticos.

Vega Rocha indicó que pese a que les advirtieron a los jurados de votación que colocaran los asteriscos (*) solo en las casillas de candidatos que sacaran votos, los que gobiernan la mesa (jurado de votación) prefirieron por un tema de “transparencia”, marcar todos los recuadros, lo cual generó la confusión.

“Esto generó un problema visual y cuando hablo de actitudes dolosas es porque hemos encontrado que después que colocaban la cifra de los votos, colocaban los asteriscos y en muchas ocasiones taparon la cifra de votación”, explicó el registrador.

La máxima autoridad de este organismo detalló que, en muchos casos, los jurados se cansaron de colocar asteriscos y optaron por realizar rallones que empeoró aún más la visual en los E14.

“En varios totales de votos también ponían los asteriscos encima de las cifras que ya estaban registradas. Encontramos eso en gran cantidad de formularios”, precisó.

El registrador dijo que el parte de la buena fe de los jurados, pero acotó un dato muy importante al indicar que no entiende por qué estuvo bien diligenciada la consulta interpartidista, las cámaras, las curules de paz, y el problema solo se registró en cuanto a Senado.

“Estamos identificando a los que tacharon las votaciones después de haber marcado, porque yo parto de que primero hicieron la inclusión de los votos en el formulario y luego por el afán de no dejar espacios en blanco ocurrió esta situación”, indicó Vega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *