Los funcionarios presuntamente tenían vínculos con alias Calarcá y otros guerrilleros de las disidencias.
La Procuraduría General de la Nación suspendió provisionalmente al general del Ejército Juan Miguel Huertas y a Wilmar Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), señalados de estar involucrados en una presunta infiltración de disidencias de las FARC en entidades de seguridad del Estado.
La medida disciplinaria se toma en medio de una investigación previa abierta esta semana, luego de que Noticias Caracol revelara posibles infiltraciones del Estado Mayor Central de los Bloques y Frentes (EMBF) en el Ejército y la DNI. Tanto Huertas como Mejía han negado las acusaciones.
La investigación periodística obtuvo comunicaciones entre el jefe del EMBF, Alexander Díaz, alias Calarcá, y otros guerrilleros. En esos intercambios se mencionaría a Huertas y Mejía con el supuesto objetivo de crear una empresa de seguridad fachada que permitiera a los disidentes movilizarse en vehículos blindados y portar armamento legal, especialmente en caso de un eventual fracaso de los diálogos de paz.
¿Por qué la Procuraduría al general Huertas y Wilmar Mejía?
“El procurador delegado para estos asuntos tomó una decisión que estábamos esperando; faltaban unas pruebas y ya llegaron. Se suspende provisionalmente del cargo al señor general Huertas y al funcionario Mejía con efecto inmediato”, declaró el procurador Gregorio Eljach en entrevista con Noticias Caracol.
Eljach agregó que la decisión no implica responsabilidad de los implicados, pero sí representa “un paso adelante” en la indagación disciplinaria.
La suspensión —explicó— tiene como propósito evitar que los funcionarios influyan en la investigación, repitan la conducta señalada o utilicen sus cargos para obtener beneficios.
En un principio, el presidente Gustavo Petro restó importancia al escándalo derivado de la investigación periodística, que también mencionaba un presunto apoyo de las disidencias a su campaña en 2022. Incluso atribuyó los “errores” de Noticias Caracol a supuestas fuentes de la CIA.
Sin embargo, posteriormente ordenó un análisis de informática forense sobre los chats de alias Calarcá, que serían la base de las denuncias sobre la infiltración.
“De acuerdo a eso —los resultados del examen forense— tomaré decisiones. No antes, porque es la verdad la que guía mis decisiones”, afirmó el mandatario.
Qué viene para los oficiales investigados
Antes de la decisión disciplinaria, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, había asegurado que el general Huertas permanecería al frente del Comando de Personal del Ejército mientras se verificaban o descartaban sus supuestos vínculos con la disidencia liderada por alias Calarcá.
