Las sanciones por adhesivos en motos generan dudas entre conductores; estas son las claves que debe conocer para evitar comparendos.

En Colombia, algunos motociclistas han enfrentado sanciones por un detalle que muchos consideran menor: la instalación de calcomanías o stickers en sus vehículos. Aunque a simple vista pueda parecer un asunto estético, las autoridades de tránsito advierten que, según su ubicación, estos adhesivos pueden derivar en comparendos, multas económicas e incluso la inmovilización de la moto.

Qué dice el Código de Tránsito sobre las modificaciones
El Código Nacional de Tránsito, en la Ley 769 de 2002, establece que toda modificación que altere de manera significativa las características de un vehículo debe reportarse a la autoridad competente. Esto incluye cambios de color, motor, carrocería o tipo de servicio. La omisión de esta obligación no solo genera sanciones, sino también la posibilidad de inmovilización.

En cuanto a los adhesivos, la normativa es clara: está prohibido conducir un vehículo con calcomanías, propaganda o publicidad en los vidrios que impidan una adecuada visibilidad. Esta falta está tipificada como infracción B11 y tiene un costo de $321.839 para 2025 en Bogotá, con posibilidad de inmovilización dependiendo de la gravedad del caso.

Multas por ocultar el color de la motocicleta

La discusión se ha centrado en la colocación de calcomanías en el tanque de las motos, ya que estas pueden ocultar el color original registrado en la licencia de tránsito. En tal escenario, la falta se clasifica como infracción B7: “No informar a la autoridad de tránsito competente el cambio de motor o color de un vehículo”. La multa es la misma que la mencionada anteriormente y puede ir acompañada de la inmovilización del vehículo.

El Ministerio de Transporte precisó en una circular que la sanción aplica si los adhesivos generan colores predominantes distintos a los consignados en el documento oficial. Sin embargo, si la calcomanía puede retirarse en el momento de la inspección, solo se impondrá el comparendo, sin llegar a la inmovilización.

En conclusión, aunque la instalación de calcomanías no está prohibida en Colombia, los motociclistas deben asegurarse de no obstruir la visibilidad ni cubrir los colores registrados en la licencia de tránsito. De lo contrario, lo que parecía un detalle decorativo puede convertirse en una costosa infracción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *