_Uno de los grandes atractivos de esta edición será la búsqueda de un logro histórico: batir el récord nacional de media maratón hecho en Colombia, vigente desde 1997._

*Montería, noviembre de 2025.* Montería se alista para vivir uno de los eventos deportivos más grandes y ambiciosos del país: la Media Maratón Montería 2025, que no solo reunirá a más de 3.800 atletas adultos y 600 niños, sino que atraerá corredores de 11 países, consolidándose como una de las citas atléticas más importantes del Caribe colombiano.

Entre los países confirmados se encuentran corredores provenientes de Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Francia, España y Japón, un hecho que posiciona a Montería como destino deportivo internacional.

*Un objetivo monumental: romper un récord de más de 30 años*

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la búsqueda de un logro histórico: batir el récord nacional de media maratón hecho en Colombia, vigente desde 1997, cuando Juan Carlos Gutiérrez marcó 1:02:53 en Medellín.

A Montería llegarán algunos de los mejores fondistas del país para intentar romperlo. Entre ellos Sergio López, Andrés López, Mauricio González e Iván González, quien recientemente registró la mejor marca nacional de los últimos años y la segunda mejor marca de la historia de Colombia.

Entre los atletas élite invitados a la competencia se encuentran el chileno Carlos Díaz del Río, Carlos San Martín, Wílmer Chávez, Leidy Lozano, Kelly’s Arias, Víctor Ocampo, Carolina Tabares, Laura Camargo, Muriel Coneo, Frank Fueran y Alexandra Aldana.

El diseño del recorrido, la baja altimetría y las condiciones del clima serán factores clave para buscar esta hazaña deportiva.

*Un circuito rápido y pensado para tiempos históricos*

La Media Maratón Montería se caracteriza por su configuración técnica especialmente diseñada para marcas rápidas

Altimetría acumulada de 22 metros positivos en 21 km.

Sin curvas cerradas.

Sin retornos abruptos.

Trazado fluido y continuo, ideal para ritmos sostenidos.

Amplia y estricta red de hidratación e isotónicos, con puntos estratégicamente ubicados para cuidar la exigencia del atleta.

“Montería está lista para hacer historia. Diseñamos un circuito rápido, seguro y cómodo para que los atletas puedan dar su mejor versión”, manifestó el alcalde de Montería Hugo Kerguelén García.

*La primera Media Maratón por equipos del país*

Montería también será pionera al convertirse en sede de la primera Media Maratón por equipos de Colombia. Una modalidad innovadora que suma emoción y estrategia a la competencia y que ya ha atraído el interés de clubes deportivos y grupos de running de distintas partes del país.

Además, el evento contará con una premiación superior a los 100 millones de pesos, convirtiéndose en una de las bolsas más atractivas del país.

*Una ciudad que se consolida como destino deportivo internacional*

La Media Maratón Montería no solo es un evento de competencia, sino un motor para el turismo, la economía local y la proyección internacional de la ciudad.

“La llegada de miles de corredores de Colombia y el exterior confirma a Montería como una capital deportiva, atractiva, segura y vibrante. La cuenta regresiva comenzó. Montería corre por la historia”, manifestó el alcalde Kerguelén.

*Programación oficial*

*EXPOFERIA – Deportes, marcas, música y gastronomía*

Entrega de kits, marcas nacionales e internacionales, música en vivo, gastronomía y exhibiciones deportivas harán parte de la experiencia en la Pista de Atletismo.

*14 de noviembre:* 5:00 p.m. – 10:00 p.m.

*15 de noviembre:* 7:00 a.m. – 10:00 a.m. y 5:00 p.m. – 10:00 p.m.

*Media Maratón Kids*

*Sábado 15 de noviembre – 7:00 a.m.*

Distancias: 1K y 2K
Edades: 4 a 7 años y 8 a 12 años
Lugar: Villa Olímpica Norte

*Media Maratón Montería – Adultos*

*Domingo 16 de noviembre – 5:00 a.m.*

Distancias: 21K, 10K y 5K

Lugar de Salida: Villa Olímpica Norte – Pista de Atletismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *