El departamento de Magdalena cerró este domingo 23 de noviembre un proceso electoral determinante, tras la realización de elecciones atípicas convocadas luego de la anulación de los comicios del año pasado. Margarita Guerra, candidata del movimiento Fuerza Ciudadana, obtuvo una victoria contundente y asumirá la Gobernación, convirtiéndose en la figura que remplaza a Rafael Martínez, destituido por el Consejo de Estado por doble militancia.
La jornada electoral, a la que asistieron más de 310.300 votantes, transcurrió sin mayores incidentes y estuvo acompañada de medidas reforzadas de seguridad, incluida la implementación de biometría facial en municipios como Santa Marta y Ciénaga para fortalecer la autenticidad del proceso.
Guerra alcanzó más de 188.000 votos (56,06%), superando ampliamente a Rafael Emilio Noya, candidato del Pacto Histórico, que obtuvo 120.800 votos (36,82%). Otros aspirantes como Miguel Ignacio Martínez y Luis Augusto Santana registraron votaciones inferiores. Además, se contabilizaron 4.963 votos en blanco, 3.241 nulos y 1.879 no marcados.
La elección también reflejó la influencia política del exgobernador Carlos Caicedo, líder de Fuerza Ciudadana, cuyo movimiento retuvo el control departamental pese al ambiente de polarización. La campaña estuvo marcada por tensiones regionales y declaraciones públicas de figuras políticas nacionales, que aumentaron el interés alrededor de la contienda.
Las elecciones atípicas fueron necesarias luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez por apoyar abiertamente a candidatas de otros partidos durante su campaña, acción que violó las normas sobre doble militancia.
