Después de haber colapsado parte de la obra de contención de la boca de ‘Care Gato’ por donde el rio Cauca se desbordó e inundó a la Mojana, el contratista de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, inició el dragado de espacios de esa vertiente fluvial.
La demorada actividad de dragado en la isla que está formada frente a la obra, fue puesta en marcha luego que los niveles del Cauca sobrepasaran la obra, hecho que habían advertido los campesinos de la zona y que en reiteradas oportunidades le pidieron intervención al contratista.
El director de la UNGRD Eduardo González, dijo que agilizan el corte para la realización del canal, medida contingente para reducir las velocidades y fuerzas que el río genera sobre la estructura y que la impactan de manera negativa en medio de las labores de construcción.
En la zona ya trabajan 7 retroexcavadoras de oruga, 8 volquetas, 1 draga y 2 botes con la máquina piloteadora con lo cual se ha podido realizar actividades de realce de las plataformas y el hincado de pilotes en zona de protección del tramo norte, actividades que se mantendrán para poder darle solución a esta situación.
Tras la creciente súbita por lluvias atípicas para la época en la región, un equipo técnico y de especialistas evalúo la estructura de 1.234 metros evidenciando una afectación en 70 metros de longitud por lo cual el contratista se encuentra trabajando en el realce del dique y así recuperar la estructura afectada, así mismo reforzando otros puntos para evitar mayor daño de la obra.
Junto a un equipo técnico y los contratistas de la obra, se reunieron con los gremios de ganaderos y agricultores, veeduría, interventor y comunidad en donde se llevó a cabo la socialización de las nuevas acciones que se desarrollan en el sector de Cara de Gato y las intervenciones a realizar.
