Tierralta, 13 de noviembre de 2025. –Como resultado de la gestión realizada en su momento por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, el gobierno nacional y la Alcaldía de Tierralta iniciarán una obra de alto impacto para proteger a las comunidades aledañas a la margen izquierda del río Sinú, en el sector rural Callejas.
                                                                                                                                                                                                                               El proyecto, con el acompañamiento de la Gobernación de Córdoba, consiste en realizar obras de intervención para mitigar el riesgo por inundación y socavación, mediante la construcción de un pedraplén y otras obras  complementarias de estabilización del talud. El equipo técnico del gobierno departamental estuvo en el lugar en una visita de inspección con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
                                                                                                                                                                                                          Esta intervención se desarrolla en el marco del Decreto de Calamidad Pública N.º 027 de 2022 y del Plan de Acción Específico (PAE), que prioriza las acciones de respuesta y mitigación en zonas vulnerables del departamento. Los trabajos de mitigación incluyen un tramo aproximado de 1.200 metros lineales de la ribera del río, donde se realizará la estabilización de los taludes y actividades de protección contra la socavación del área.
                                                                                                                                                                                                                             La obra, con un costo cercano a los 13 mil millones de pesos, beneficiará directamente a las familias de esta zona rural, que durante años han vivido en medio del riesgo de perder sus viviendas y sus cultivos, además de la afectación que ocasiona la erosión fluvial en sus medios de producción de ingresos.
                                                                                                                                                                                                                           De esta forma, se está actuando de manera preventiva porque va a permitir disminuir la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas, conversar la capacidad hidráulica del río y proteger la infraestructura rural, contribuyendo al bienestar de esta comunidad. 
                                                                                                                                                                                                                                      La cuenca del río Sinú, una de las más importantes de la región Caribe, presenta una alta dinámica fluvial que ha generado procesos de erosión en otras zonas de Córdoba. Con el apoyo a esta obra, el gobierno departamental contribuye con la gestión del riesgo, la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad ambiental del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *