El oficial en retiro explicó inconsistencias en los testimonios revelados y pidió revisar los registros oficiales.

El general en retiro Juan Miguel Huertas se pronunció este lunes frente a una serie de versiones que, según él, buscan distorsionar su trayectoria en las Fuerzas Militares. El oficial aseguró que las recientes publicaciones periodísticas contienen afirmaciones que no corresponden a la realidad y que su nombre ha sido incluido en discusiones basadas en documentos y testimonios cuya veracidad, indicó, debería ser rigurosamente examinada.

Rechazo a señalamientos sin soporte verificable
En un comunicado difundido por su equipo jurídico, el general afirmó que cualquier intento por asociarlo con estructuras armadas ilegales carece de fundamento. Enfatizó que las versiones que lo relacionan con supuestas negociaciones con disidencias de las Farc se construyen sobre archivos y referencias que, en su criterio, “no poseen soporte verificable” y que representan una “fabricación malintencionada” orientada a afectar su imagen pública.

El oficial recordó que su carrera dentro del Ejército estuvo enfocada en combatir justamente a las organizaciones criminales con las que se intenta vincularlo. Por ello, calificó como “materialmente imposible” que hubiese ofrecido algún tipo de movilidad, protección o beneficio a personas al margen de la ley, teniendo en cuenta que, para el periodo mencionado, se encontraba en uso de buen retiro, sin funciones operativas ni personal a su cargo.

Aclaraciones sobre viajes y supuestas reuniones
El general también cuestionó las menciones a presuntas reuniones realizadas en Venezuela, país que asegura no haber visitado en ningún momento de su vida. Señaló que cualquier verificación ante Migración Colombia demostraría que no existen registros de salida hacia ese territorio y que, además, los testimonios divulgados contradicen su presencia en Colombia durante las fechas señaladas.

Huertas añadió que su salida temporal del servicio estuvo relacionada con señalamientos que, afirma, logró desvirtuar plenamente, razón por la cual se le autorizó su retorno. Indicó que toda la información correspondiente se encuentra respaldada en documentos institucionales.

Al cierre de su pronunciamiento, señaló que se pone a disposición de las autoridades competentes para cualquier requerimiento adicional y anunció que emprenderá acciones legales contra quienes continúen difundiendo lo que denomina como afirmaciones falsas que afectan no solo su honra, sino también la tranquilidad de su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *