Petro asevero que existe una complejidad de la vida política y social en estos momentos, y que incluso el panorama que vaya sucediendo va a influenciar en las decisiones del gobierno para las elecciones presidenciales dentro de dos años.

Este viernes el presidente Gustavo Petro se refirió a las elecciones del 2026 tras asistir a la IV Convención Nacional del Movimiento Alternativo y Social Indígena (MAIS) y la discusión del futuro de este partido político y su fusión a la Colombia humana.

El mandatario señaló que “el Gobierno está acorralado. Nosotros nos hemos defendido con inteligencia. Pero la intención de una derecha cada vez más fascista es acorralarnos y silenciarnos, e incluso, sacarnos antes del 2026″.

Señaló que en el país hay dos corrientes: “una que dice déjenlo gobernar hasta el 26 Y tratémoslo re mal para que la gente no quiera continuar la experiencia, el cambio”.

“Y otra línea que está apostando a quitarnos la cabeza, a derramar la sangre del país y también para eso tenemos que alistarnos Estamos pensando en una lista del 2026 y quizás nunca veamos esa lista, estamos perdiendo el tiempo”, señaló.

Ante este panorama, Petro asevero que existe una complejidad de la vida política y social en estos momentos, y que incluso el panorama que vaya sucediendo va a influenciar en las decisiones del gobierno para las elecciones presidenciales dentro de dos años.

“Se equivoca un movimiento social o político o progresista, si cree que con lo alcanzado es suficiente, y de la otra parte creen que es suficiente lo que alcanzamos. Ganar el gobierno no es el objetivo, el objetivo es ganar el poder, y eso es muy diferente”, afirmó el jefe de estado.

“Al ganar exclusivamente el gobierno lo que terminamos es, en buena parte, administrando las lógicas de ellos, en otra parte introduciendo elementos nuevos y que a veces no lo muestran. Es decir, es el primer escalón, no el último”, agregó Petro.

Y prosiguió en su mensaje señalando que “en esa perspectiva, cualquier militante de cualquier nivel de cualquier grupo de los que nos han acompañado en el triunfo electoral del 2022, tiene que ponerse en una actitud mental: no es cómo voy yo que está lleno la política o cómo va mi grupo, sino cómo va el pueblo colombiano en función de la transformación real de Colombia”.

Con información de Colprensa*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *