San Bernardo del Viento, 14 de noviembre de 2025.- El gobernador Erasmo Zuleta Bechara la sigue sacando del estadio en lo social. A través de sus redes sociales presentó la iniciativa “Córdoba te quiere ver bien”, un programa de salud visual, pionero en el departamento, que busca facilitar el acceso a servicios de salud visual a niños, niñas, jóvenes y personas mayores de 60 años.

El programa que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, beneficiará a 10.000 personas, con consulta, tamizaje y entrega de lentes de acuerdo a la necesidad visual.“Muchas veces se cree que nuestros estudiantes tienen problemas de aprendizaje, cuando en realidad es un problema visual. Con estas gafitas, nuestros niños de Córdoba van a aprender mejor”, comentó el gobernador durante una jornada de salud visual que acompañó en el municipio de San Bernardo del Viento.“Córdoba te quiere ver bien” está llegando a 17 municipios en este 2025, con profesionales en optometría que realizan la valoración con equipos especializados.“Las brigadas se están realizando en instituciones educativas, pues el programa está enfocado en población escolarizada entre 5 y 14 años.

El apoyo de los rectores ha sido maravilloso y esperamos poder terminar de hacer el barrido de diagnóstico y tamizaje antes de finalizar el calendario escolar”, explicó María Marcela Arriola Salgado, secretaria de Desarrollo de la Salud.La iniciativa, que por primera vez se pone en marcha desde la Gobernación de Córdoba, se proyecta extender a más municipios en los próximos dos años.En cuanto a la población mayor de 60 años, también se está atendiendo con el apoyo de los rectores y docentes de los colegios donde se están desarrollando las brigadas de salud visual.

El programa incluye tamizaje visual para la detección temprana de alteraciones, valoración especializada realizada por profesionales de la salud visual y entrega gratuita de gafas a quienes lo requieran, garantizando acceso equitativo a soluciones efectivas, corrigiendo así dificultades visuales de manera oportuna.Con esta estrategia, la Gobernación de Córdoba busca reducir las barreras de acceso a servicios de salud visual, prevenir dificultades de aprendizaje en la niñez y reducir la deserción escolar, al tiempo que mejora la calidad de vida de las personas mayores de 60 años. “Queremos que nuestros niños y niñas tengan todas las oportunidades para aprender y crecer, y que nuestros adultos mayores disfruten de una vida plena y digna”, señaló el gobernador Erasmo Zuleta.

San Bernardo del Viento, 14 de noviembre de 2025.- El gobernador Erasmo Zuleta Bechara la sigue sacando del estadio en lo social. A través de sus redes sociales presentó la iniciativa “Córdoba te quiere ver bien”, un programa de salud visual, pionero en el departamento, que busca facilitar el acceso a servicios de salud visual a niños, niñas, jóvenes y personas mayores de 60 años.

El programa que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, beneficiará a 10.000 personas, con consulta, tamizaje y entrega de lentes de acuerdo a la necesidad visual.

“Muchas veces se cree que nuestros estudiantes tienen problemas de aprendizaje, cuando en realidad es un problema visual. Con estas gafitas, nuestros niños de Córdoba van a aprender mejor”, comentó el gobernador durante una jornada de salud visual que acompañó en el municipio de San Bernardo del Viento.

“Córdoba te quiere ver bien” está llegando a 17 municipios en este 2025, con profesionales en optometría que realizan la valoración con equipos especializados.

“Las brigadas se están realizando en instituciones educativas, pues el programa está enfocado en población escolarizada entre 5 y 14 años. El apoyo de los rectores ha sido maravilloso y esperamos poder terminar de hacer el barrido de diagnóstico y tamizaje antes de finalizar el calendario escolar”, explicó María Marcela Arriola Salgado, secretaria de Desarrollo de la Salud.

La iniciativa, que por primera vez se pone en marcha desde la Gobernación de Córdoba, se proyecta extender a más municipios en los próximos dos años.

En cuanto a la población mayor de 60 años, también se está atendiendo con el apoyo de los rectores y docentes de los colegios donde se están desarrollando las brigadas de salud visual.

El programa incluye tamizaje visual para la detección temprana de alteraciones, valoración especializada realizada por profesionales de la salud visual y entrega gratuita de gafas a quienes lo requieran, garantizando acceso equitativo a soluciones efectivas, corrigiendo así dificultades visuales de manera oportuna.

Con esta estrategia, la Gobernación de Córdoba busca reducir las barreras de acceso a servicios de salud visual, prevenir dificultades de aprendizaje en la niñez y reducir la deserción escolar, al tiempo que mejora la calidad de vida de las personas mayores de 60 años.

“Queremos que nuestros niños y niñas tengan todas las oportunidades para aprender y crecer, y que nuestros adultos mayores disfruten de una vida plena y digna”, señaló el gobernador Erasmo Zuleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *