Listo el borrador del auto de apertura de investigación contra Gustavo Petro en la Comisión de Acusación, tras revisar el escrito de Álvaro Leyva que sustenta las denuncias contra el mandatario.
La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes avanzó esta semana en la investigación abierta contra el presidente Gustavo Petro, adoptando una decisión inédita en la historia política del país: solicitar un examen toxicológico al jefe de Estado como parte del recaudo de pruebas dentro del proceso por presunto consumo de sustancias ilícitas.
De acuerdo con fuentes legislativas, los representantes investigadores tienen previsto firmar en los próximos días el auto que autoriza la diligencia, tras lo cual se enviarán las notificaciones oficiales a las partes involucradas.
En el documento que prepara la Comisión se dispone “la práctica de un examen médico toxicológico al señor Gustavo Francisco Petro Urrego, en su condición de Presidente de la República, con el fin de verificar científicamente las afirmaciones contenidas en las comunicaciones del excanciller Álvaro Leyva Durán”, quien sugirió un eventual consumo que podría interferir en el ejercicio de sus funciones.
El organismo también solicitó a la Secretaría Jurídica de la Presidencia certificar quiénes ocupaban, para la época señalada por Leyva, los cargos de médico adscrito a la Casa de Nariño, secretario privado y jefe de seguridad o edecán presidencial.
Estas personas serían citadas a rendir testimonio sobre los eventos del 21 y 23 de junio de 2023, durante el viaje del mandatario a Francia, cuando —según el exministro— el presidente estuvo inubicable por cerca de 48 horas.
Con estos nuevos requerimientos, la Comisión continúa con la etapa de pruebas mientras define si existen méritos para avanzar hacia un eventual juicio político.
