El mandatario responsabilizó a las disidencias de las Farc dirigidas por alias Iván Mordisco.
La ciudad de Cali volvió a ser escenario de la violencia este miércoles en la tarde, cuando un camión cargado con cilindros bomba explotó en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. La emergencia, que todavía es atendida por los organismos de socorro, dejó un balance preliminar de cinco personas fallecidas y al menos 42 heridos, aunque las autoridades no descartan que la cifra pueda aumentar en las próximas horas.
Presidente responsabiliza a disidencias de las Farc
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre lo sucedido y señaló directamente a las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco. A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que este ataque sería una reacción tras las recientes operaciones militares contra la columna Carlos Patiño en el cañón del Micay, donde esa estructura sufrió una dura derrota.
“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico. El gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista”, escribió el jefe de Estado.
Petro anunció además que propondrá que esas estructuras sean catalogadas como organizaciones terroristas, no solo en Colombia, sino también a nivel internacional.
Autoridades locales rechazan el ataque.
Desde la capital del Valle del Cauca, el alcalde Alejandro Eder condenó enérgicamente el atentado, al que calificó como un acto violento que atenta contra la vida y la tranquilidad de los caleños. El mandatario local confirmó que la Alcaldía ofrece una recompensa de 400 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
“Cali no bajará la guardia. Solicitamos al Gobierno Nacional mayor acompañamiento para garantizar la tranquilidad de la ciudad”, expresó Eder.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, manifestó su rechazo al ataque e hizo un llamado a rodear a Cali en medio de la emergencia. “Nuestra ciudad repudia este acto terrorista. La violencia no puede marcar el rumbo de Cali. Toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias”, escribió en X.
Mientras tanto, los organismos de socorro continúan trabajando en la atención de los heridos y en el levantamiento de los cuerpos de las personas fallecidas, en medio de la incertidumbre que dejó la explosión en la capital vallecaucana.
