Montería, 27 de noviembre de 2025. Con la realización de una velatón y un acto especial conmemorativo, liderado por la Gestora Social Diana Sierra Márquez, la Alcaldía de Montería se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Con este evento, la Gestora Social llamó la atención sobre la necesidad de enfrentar este problema que vive la sociedad y, sobre todo, de invitar a quienes atraviesan estas situaciones a ser valientes y reaccionar para ponerles freno.

“No vamos a normalizar la violencia, no vamos a justificarla y no vamos a quedarnos callados. El silencio siempre ha sido el mejor aliado del agresor y ese silencio tiene que terminar”, expresó Sierra Márquez durante el evento realizado frente a la Catedral de San Jerónimo.

En esta actividad se encendieron velas como homenaje a las mujeres que ya no están porque fueron víctimas de la irracional violencia de género, así como a aquellas que han sobrevivido y a las que aún soportan y viven con miedo. Igualmente, hubo una serenata en honor a todas las mujeres.

“A ellas les debemos compromiso real, no discursos vacíos; por eso la Administración municipal, en cabeza del alcalde Hugo Kerguelén, se une al llamado mundial para visibilizar, enfrentar y erradicar la violencia contra las mujeres”, manifestó la gestora, quien agregó que se trata de darle voz a todas esas mujeres que, al interior de sus hogares, viven con miedo y no se sienten con la fuerza o la capacidad de comunicar y hablar acerca de esta situación.

El compromiso de la Alcaldía de Montería es permanente contra este flagelo que viven las mujeres, no solo en la ciudad, sino a nivel mundial. De ahí que se adelante una labor educativa constante, que comienza desde los más jóvenes: enseñar a los niños que nada justifica la violencia y recalcarles a las mujeres que no deben permitir ningún tipo de violencia, ni permanecer calladas, como tampoco debe hacerlo cualquier persona que conozca un caso en el que la víctima no denuncia por miedo.

Se ha establecido una ruta de trabajo desde el programa Mujer y Género para brindar apoyo y atención a las mujeres víctimas de violencia y activar medidas preventivas para abordar este problema.

“Este es un flagelo que no se limita solo a ciertos estratos; es un flagelo que nos toca a todas, que nos puede tocar a todas las mujeres. Por eso tenemos que tejer esta red de apoyo y tenemos este compromiso, a través de la Alcaldía de Montería, haciendo mucha pedagogía”, indicó la gestora, quien ha llevado personalmente ese mensaje a distintos barrios de la ciudad, recordando a todas las personas que la Alcaldía está para acompañarles.

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado, un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, incluidas las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”. Algo para tener en cuenta y no permitir que este tipo de situaciones se sigan presentando en nuestras comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *