Montería, 25 de noviembre de 2025. Montería alcanzó uno de los resultados más importantes del país en materia de seguridad vial al ubicarse en el puesto número siete entre las ciudades capitales con mayor reducción de fallecidos por siniestros viales durante el 2025, así lo dio a conocer el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.

De acuerdo con el consolidado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la ciudad pasó de 75 fallecidos en 2024 a 71 en 2025, una disminución del 5,33 %, que refleja el impacto de las acciones de prevención, pedagogía y control implementadas por la Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Tránsito.

El alcalde Hugo Kerguelén destacó la importancia de este avance y el compromiso de todas las instituciones involucradas en la movilidad segura. “Cada vida que logramos proteger en las vías es un triunfo para toda la ciudad. Estos resultados nos demuestran que las estrategias funcionan, que la pedagogía salva vidas y que la movilidad segura sí es posible. Sin embargo, necesitamos mayor responsabilidad vial de los monterianos”.

El mandatario agregó que “ver a Montería entre las ciudades que más reducen la mortalidad vial es un mensaje poderoso y demuestra que estamos haciendo las cosas bien, pero debemos seguir trabajando con más fuerza, porque detrás de cada número hay una familia y una historia que merece ser cuidada”.

Por su parte, la secretaria de Tránsito, María Fernanda López, aseguró que este resultado es fruto del trabajo técnico y permanente que ejecuta su equipo en las calles.

Indicó que la combinación entre campañas educativas, controles preventivos y la modernización de la señalización ha permitido fortalecer una cultura de autocuidado. “Este logro es el resultado de campañas constantes, de controles responsables, de educación a los actores viales y de un trabajo coordinado con motociclistas, ciclistas, peatones, empresas de transporte y colegios. Nuestro equipo está todos los días en la calle para prevenir, orientar y salvar vidas”.

Desde la administración municipal destacaron que esta reducción es consecuencia directa de programas como “Tu casco, tu mejor look”, “Ojo al Rojo”, “Tómatelo en Serio”, “Párale bolas a tu seguridad”, “Cógela suave, viaja seguro”, “Pedal Seguro” y “Tas Pillao”, que se vienen implementando desde 2024.

El alcalde y la secretaria de Tránsito invitaron a los ciudadanos a mantener el compromiso con el respeto por las normas y la vida en las vías. Por último, Kerguelén García hizo énfasis en que “las campañas funcionan, los controles sirven, pero lo más importante es la decisión individual de cuidarse y respetar la vida. Seguiremos trabajando para que Montería sea una ciudad donde cada persona vuelva a casa sana y salva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *