La Contraloría General de la República estableció 62 hallazgos con presunta incidencia fiscal en cuantía de $32 mil 282 millones en 17 Actuaciones Especiales de Fiscalización donde evaluó la gestión de los Planes Departamentales de Agua (PDA) de igual número de departamentos.

En total determinó 226 hallazgos administrativos, de los cuales 210 tienen posible connotación disciplinaria, 2 presunto alcance penal, 16 dan lugar a la apertura de indagación preliminar y 9 tienen otras incidencias.

Las auditorías fueron realizadas por la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico en 2021 y entre los resultados aparece el departamento de Córdoba con hallazgos fiscales por valor de $3.313 millones.

La Contraloría evidenció deficiencias en la planeación y ejecución de las obras contratadas, así como en el ejercicio de las funciones de interventoría, supervisión, seguimiento y control. Algunos proyectos iniciaron su ejecución sin estudios previos adecuados y fueron contratados sin contar con los permisos, concesiones y licencias ambientales o sanitarias.

También hay falta de liquidación de contratos con plazo de ejecución vencido, los cuales no cuentan con las correspondientes actas de liquidación y terminación.

Además, hay pago de bienes o servicios no recibidos o instalados. Persistencia generalizada de incumplimiento de cronogramas.

También hay falta de liquidación de contratos con plazo de ejecución vencido, los cuales no cuentan con las correspondientes actas de liquidación y terminación.

Muchos de los contratos evaluados presentan retrasos

relevantes y han sido objeto de frecuentes suspensiones, lo que genera incertidumbres sobre su culminación y puesta en funcionamiento a fin de satisfacer las necesidades sociales de los servicios de acueducto y saneamiento básico. Los retrasos en estas obras mantienen elevados los niveles de riesgos sanitarios y ambientales para la población e impiden elevar su calidad de vida.

En Córdoba se hace referencia al acueducto regional del San Jorge, los inconvenientes con el regional costanero, entre otros temas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *