Varios trámites fueron frenados por riesgo reputacional.
Una serie de comunicaciones internas del Banco Agrario, a las que tuvo acceso Mañanas Blu, abrió un capítulo inesperado en torno a créditos, contratos y gestiones financieras que involucran a empresas de la familia Alcocer.
Los documentos mencionan operaciones solicitados por compañías pertenecientes a los hermanos de la primera dama, Verónica Alcocer, lo que ha generado preguntas sobre la cercanía entre la entidad y su círculo familiar.
Créditos por más de $8.000 millones: empresas de la familia de Verónica Alcocer
Uno de los correos más relevantes, fechado el 23 de noviembre de 2022, detalla un proyecto inmobialirio que involucraría dos créditos.
- $4.236 millones para Praga Servicios Inmobiliarios S.A.
- $3.767 millones para Fema Reforestaciones S.A.S.
En ese momento, los hermanos de la primera dama tenían casi el 90 % de Praga y la mitad de Fema.
El plan proponía estructurar una fiducia respaldada con activos de ambas compañías, mientras los contratos de arriendo en el edificio Centurn Business Building se manejarían a través de Inalca Colombia S.A.S., asegurando los pagos.
Aunque la operación fue revisada, los desembolsos nunca se concretaron. Varios funcionarios se opusieron por el alto riesgo reputacional.
Más solicitudes, más alertas: un patrón que se repite.
Otro correo, del 14 de marzo de 2023, describe una nueva solicitud. Un crédito de $5.000 millones impulsado por Aforestar S.A.S, Fema Reforestaciones y Nelson Eduardo Silva, con participción de Finagro y plazo de 72 meses.
Aunque no está claro si el préstamo se aprobó, los documentos muestran que avanzó en etapas internas de análisis, evidenciando una dinámica similar a la del negocio previo.
En el sistema del banco aparece además un desembolso de $898 millones a Aliados Financieros y Servicios S.A.S Zomac, cuyos accionistas son los mismos de Fema
La investigación sugiere que existe un entramado accionario entre estas compañías que permitiría dividir montos grandes en varias solicitudes para facilitar su aprobación.
Memorando de la oficina comercial y comunicaciones a Sarlaft registran advertencias sobre los antecedentes mediáticos de la familia Alcocer el impacto que aprobar un crédito de $8.000 millones podría tener sobre la imagen de la entidad.
Los informes concluyen qu el daño potencial a la reputación del banco era suficiente para abstenerse de emitir un concepto favorable.
Eso sí, aclaran que estas observaciones no implican la comisión de delitos por parte de los involucrados.
