La Corte Suprema de Justicia negó este lunes el preacuerdo firmado entre la Fiscalía y Mario Alfonso Lora Correa, exfiscal señalado del doble homicidio de Camilo Rodríguez y Harold Suárez, ocurrido el 19 de junio de 2016 en Montería. El pacto proponía una condena de siete años de detención domiciliaria, lo que generó amplio rechazo por la gravedad del caso.
Los hechos se remontan a una noche de rumba en la capital cordobesa, cuando un altercado verbal entre uno de los hijos de Lora Correa y las víctimas terminó en tragedia. Según las investigaciones, el exfiscal desenfundó un arma y disparó contra los jóvenes, causándoles la muerte en el lugar.
Con la decisión de la Corte, el proceso pasará ahora a juicio oral, etapa en la que podría enfrentarse a una pena significativamente mayor. El alto tribunal enfatizó que los acuerdos deben ser proporcionales a la magnitud del delito y que en hechos tan graves es indispensable que un juez evalúe a fondo las responsabilidades.
La resolución marca un precedente en la administración de justicia, recalcando que no se avalarán beneficios que desconozcan la gravedad de crímenes con impacto social profundo.
