Montería, 17 de noviembre de 2025. Montería vibró este domingo con la disputa de la Media Maratón de Montería, que contó con la participación de más de 4000 corredores, de once países, que entregaron todo su esfuerzo por vías de la ciudad.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, expresó su satisfacción por la acogida que tuvo el evento y felicitó a los participantes. “Hay mucha gente que estuvo aquí para correr por salud, otros para mejorar su tiempo, para estar en familia o para alentar en las barras. Les agradezco a todos los que participaron, a todos los extranjeros que vinieron a correr. Gracias por apoyar estos programas de la Alcaldía de Montería y confiamos en que la pasaron muy bien”, dijo.

Desde muy temprano, Montería amaneció convertida en una fiesta deportiva. Miles de ciudadanos salieron a las calles con banderas, pitos, carteles y una energía contagiosa que acompañó a los atletas durante todo el recorrido. Cada kilómetro se volvió un punto de celebración: familias animando desde los andenes, grupos de música y barras espontáneas llenando de ritmo las avenidas, y un ambiente de orgullo que hizo de esta Media Maratón un verdadero espectáculo para la ciudad.
La Media Maratón no solo dejó postales de emoción y esfuerzo, también generó un impacto positivo en el turismo y la economía local. Hoteles con alta ocupación, restaurantes llenos, transporte en movimiento y visitantes disfrutando de la gastronomía y los atractivos de Montería hicieron evidente cómo el deporte se convierte en un motor que activa a toda la ciudad. Este evento reafirmó a Montería como un destino perfecto para el deporte, la recreación y la integración familiar.

Las expectativas estaban puestas en la búsqueda de establecer un nuevo récord colombiano para la distancia de 21 kilómetros. Finalmente, no se logró dicho objetivo. Mauricio González llegó a la meta con tiempo de 1:03:42, a menos de un minuto del registro, que está en 1:02:53, vigente desde 1997. El atleta, sin embargo, expresó sentirse contento por “lograr una buena marca en un recorrido muy bien diseñado, que tiene pocas curvas y unas rectas prolongadas”.
Bien temprano, González, junto a los también colombianos Sergio López y Andrés López, así como el chileno Carlos Díaz, encabezaron la partida de la carrera, sobre las 5:25 de la madrugada.
Veinte minutos después, comenzaron a salir por bloques los inscritos en las tres categorías, que se disputaron: 21K, 10K y 5K. Varios fondistas de amplia trayectoria en el país estuvieron en acción, así como miles más que buscaban, más allá de una competencia, el logro de mejorar sus tiempos personales y pasarlo bien, haciendo lo que les gusta, correr.
La premiación general superó los 100 millones de pesos repartidos en las distintas categorías, para cada uno de los trayectos en disputa.
*Cuadro de honor de la Media Maratón de Montería 2025*
*5K – Mujeres*
1. Laura Camargo Cotamo.
2. Samira Lucía Hernández.
3. Alcira Pardo Contreras.
*5K – Hombres*
1. Santiago Rodríguez Espinel.
2. Sergio Jaramillo Castro.
3. Wílfer Conde.
*10K – Mujeres*
1. Alexandra Aldana Ordóñez.
2. Lilian Jelagat.
3. Muriel Coneo Paredes.
*10K – Hombres*
1. Wílmer Chávez.
2. Dickson Kimeli Cheruiyot.
3. Jeison Sánchez Serna.
*21K – Mujeres*
1. Leidy Yolanda Romero.
2. Carolina Tabares Guerrero.
3. Palmenia Raquel Agudelo.
*21K – Hombres*
1. Carlos Andrés San Martín.
2. Edisson Bernal Triana.
3. Jorge Humberto Ochoa.
