El alcalde de Medellín viaja a Washington con cuatro mandatarios locales para pedir apoyo en seguridad y narcotráfico, pese a críticas de Gustavo Petro.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que el próximo lunes 8 de septiembre encabezará una delegación de cinco mandatarios locales que viajarán a Washington. El objetivo será sostener reuniones con congresistas y funcionarios del Gobierno estadounidense, en medio del debate por una posible descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas.

El excandidato presidencial aseguró que este viaje responde a un “deber con Colombia y con las regiones”, y busca reforzar los lazos bilaterales, además de plantear preocupaciones sobre seguridad y narcotráfico. Frente a las críticas del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó la falta de autorización, Gutiérrez fue contundente:

“Claro que vamos a hacer ese viaje, y claro que no le tenemos que pedir permiso a Petro para ir a Washington a hablar con congresistas demócratas y republicanos”, afirmó.

Durante la estancia en EE.UU., la delegación pedirá fortalecer la cooperación en seguridad, garantizar el respaldo a la fuerza pública y proteger los programas sociales y comerciales. En la agenda también figura la solicitud de apoyo para la extradición de responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi, Antioquia.

Petro ya actúas como un Dictador.
Claro que iremos.
Y sí representamos a nuestras ciudades que hacen parte muy importante de Colombia 🇨🇴.
Haremos todo lo posible para que Estados Unidos 🇺🇸 siga siendo un gran aliado para Colombia 🇨🇴.
Intentaremos mitigar el desastre que has… https://t.co/3IBf3vxMXG

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 5, 2025
Fico Gutiérrez acusó a Petro de debilitar la relación con EE.UU.
El itinerario de este viaje se definió en un encuentro en Cartagena con los senadores de origen colombiano Bernie Moreno (republicano) y Rubén Gallego (demócrata), además del embajador estadounidense.

Gutiérrez reiteró sus críticas al presidente Petro, a quien acusó de debilitar la relación con Estados Unidos: “Petro eligió estar del lado de Maduro y de los peores criminales. Nosotros estamos del lado de la gente trabajadora en Colombia”, dijo.

El alcalde enfatizó que una eventual descertificación afectaría directamente la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y debilitaría la capacidad operativa de la fuerza pública. Con este viaje, los mandatarios buscan evitar que el país pierda uno de sus principales aliados estratégicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *