En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Alcaldía de Montería está gestionando recursos por un monto de 9,000 millones de pesos, destinados al mejoramiento de 600 viviendas en diversos barrios de la ciudad. Este ambicioso proyecto, enfocado en la rehabilitación y adecuación de hogares, busca reducir el déficit cualitativo de vivienda y brindar un entorno más digno a quienes más lo necesitan.

El alcalde Hugo Kerguelén García anunció que se han presentado todos los documentos necesarios al Gobierno Nacional para la aprobación de los fondos. «Esperamos consolidar este proyecto con celeridad. Se trata de una inversión aproximada de 9,000 millones de pesos para mejorar 600 viviendas en distintos sectores de Montería», explicó el mandatario.

Cada vivienda beneficiada recibirá una inversión que oscilará entre 10 y 12 salarios mínimos, con el objetivo de realizar mejoras esenciales. «Vamos a intervenir en pisos, baños y otros aspectos fundamentales que las familias requieren para vivir en condiciones dignas», detalló Kerguelén.

Este programa no solo se centra en las mejoras físicas de las viviendas, sino que también busca tener un impacto positivo en la calidad de vida de las familias beneficiarias. Se espera que estas mejoras contribuyan a disminuir problemas de salud relacionados con las condiciones habitacionales precarias y fortalezcan el tejido social en las comunidades intervenidas.

El proyecto se enmarca dentro de una estrategia integral de la administración municipal para abordar el déficit habitacional desde múltiples ángulos. Este esfuerzo complementa otras iniciativas locales, como los subsidios para la compra de vivienda nueva y los programas de autoconstrucción, que están en marcha para ofrecer soluciones habitacionales sostenibles.

Aunque todavía no se han definido los barrios específicos que se beneficiarán de este programa, la alcaldía ha indicado que se priorizarán las áreas con mayor necesidad de intervención, basándose en estudios técnicos y sociales previos que han identificado las zonas más afectadas por las condiciones de vivienda inadecuadas.

La administración municipal espera recibir una respuesta positiva del Gobierno Nacional en las próximas semanas para iniciar la planificación detallada y la ejecución del proyecto. De ser aprobados los fondos, se prevé que las obras de mejoramiento podrían comenzar en 2025, marcando un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Montería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *